Anuncio
Taller de mapas con R el 14 de abril en Madrid
Mi entrada de hoy es para anunciar un taller de mapas con R que tendrá lugar el día 14 de abril de 18 a 21 horas en Martina Cocina (cómo llegar).
Lo impartirá Beatriz Martínez, socióloga dedicada a la investigación social y de mercados, que ha trabajado en numerosos proyectos: desde investigación digital al desarrollo rural o programas de inclusión social. Está especializada en la la visualización de datos. Algunos de sus trabajos pueden verse en visualizados.com.
Visualizar'15 Datos para el bien común: convocatoria de proyectos
Voy a ser mentor de proyectos en Visualizar'15 Datos. Pero aunque no lo fuese, escribiría esta entrada de hoy. Os cuento por qué. Mirad lo que dice la convocatoria:
El objeto de esta convocatoria es la selección de un máximo de ocho proyectos para su desarrollo colaborativo en un taller de dos semanas, del 5 al 20 de mayo de 2015. Los proyectos seleccionados se desarrollarán con la ayuda de varios mentores y un asistente técnico, además de los colaboradores.
Adaequatio rei et analysis
Tal será el título de la charla de una hora que daré en el Big Data Science Fighters en abril.
El título es una adaptación de este latinajo y lo usufructo más en la forma que en la sustancia, que la del original se me escapa. El mío servirá para condensar el cúmulo de problemas que he venido detectando en este mundo del análisis de datos: la falta de adecuación de las herramientas de almacenamiento, procesamiento y análisis de datos a la cosa. Y no me restringiré a las de hierro (¡o silicio!) o a las ristras de ceros y unos: también haré un repaso de algunas de las teóricas.
IV Meetup Machine Learning Spain: factorización no negativa de matrices y algunas aplicaciones
Me han invitado a hablar en el IV Meetup Machine Learning Spain. Será el miércoles 4 de marzo en el lugar que en el enlace anterior indica.
Mi charla será una versión extendida de un tema, la factorización no negativa de matrices y algunas aplicaciones, que mis lectores más fieles ya conocen.
No sé cuántos de mis lectores de Madrid y derredores querrán sumarse. Tampoco sé cuántos de ellos, al acabar, que ya será hora de cenar, querrán hacerlo conmigo en MartinaCocina, a un par de cuadras del lugar del evento, para hablar de cosas interesantes. Si hay quórum, reservo.
Global Urban Datafest: seré juez pero no parte
El fin de semana que viene (seis y siete de marzo) tendrá lugar el Global Urban Datafest en varias ciudades del mundo. Madrid será una de ellas.
Hay proyectos y equipos participando en ellos. Igual quieres plantear alguno de los primeros o sumarte (o conformar) uno de los segundos. Puedes deambular por las páginas a las que apuntan los enlaces anteriores para averiguar los detalles. De nuevo, una gran oportunidad para aprender cosas nuevas. Hay premios de diversa cuantía, pero eso es casi lo de menos.
Curso de presencial y gratuito en Madrid (mío, para más señas)
Voy a impartir un curso básico de R en Madrid. El curso es
- presencial (no habrá vídeo, retransmisión en streaming ni similares),
- gratuito (aunque mira las letra pequeña del final)
- no reglado, por lo que no se experidirán certificados, ANECAs o papeles de ningún tipo.
Se trata de un curso de introducción a R desde cero en cuatro sesiones de tres horas los martes (24 de febrero y 3, 10 y 17 de marzo) de 18:00 a 21:00. El programa de las sesiones es:
Noticia de las VI Jornadas de Usuarios de R
Regreso de las VI Jornadas de Usuarios de R y, como otros años he hecho (véase esto, esto y esto), al volver a casa, quiero escribir sobre este par de días estupendos que he pasado en Santiago.
Antes de ello quiero agradecer a los miembros de los comités científico y organizador su esfuerzo. Muy especialmente a los miembros locales de este último que —quien lo probó bien lo sabe— hicieron un gran e impagable trabajo. (Aquí me es obligado indicar que mis agradecimientos al comité organizador no se extienden a uno de ellos, el que suscribe, que este año, prácticamente, solo fue miembro de manera nominal).
Tres citas para los amantes del análisis de datos públicos
En estos días van a celebrarse tres eventos (de los que tengo noticia) relacionados con el análisis de datos. El primero es la Segunda Edición del Taller de Periodismo de Datos, en Madrid. Extraigo de su convocatoria lo siguiente:
Durante dos fines de semana largos (octubre 24-26 y diciembre 12-14 desarrollaremos proyectos para seguir la traza del dinero público con la ayuda de expertos tales como Ben Welsh (Los Angeles Times), Mariano Zafra (El País), Juan Elosúa (España en Llamas) y el equipo de periodismo de datos de El Confidencial.
Finalmente, se ha inaugurado Martina Cocina
Esta entrada tiene un notable contenido publicitario: el pasado viernes se inauguró Martina Cocina (nota: la página es provisional), una cafetería-restaurante en el que ostento una participación del 50%.
Se trata de un lugar al que, por supuesto, mis lectores están invitados a descubrir en número 11 de la castiza plaza de Cascorro de Madrid.
Pero como estoy en un foro al que me obligo a no traer temas extemporáneos, confesaré a mis lectores que tengo dos proyectos en mente que guardan relación tanto con Martina Cocina como con los asuntos que esperan encontrar en estas páginas. El primero es que (si me dejan) trataré de aplicar lo que Dan Arieli nos enseña en Predictably Irrational a, principalmente aunque no exclusivamente, el diseño de la carta y los precios de los productos para ayudaros a vosotros, los clientes a elegir, ejem, más convenientemente (¿para quién?).