Matemáticas

Mezclas de vectores (II): un caso de uso

Siguiendo con el tema de la entrada de ayer, voy a tomar un vector $x_1$ tal como

vector_x1

y un vector $x_2$ como, por ejemplo,

vector_x2

para, con el concurso de unas funciones que revelaré mañana, obtener la siguiente mezcla de ambos:

vector_x_hat

Pas mal!

Mezclas de vectores (I): casi todas las matemáticas de la cosa

Arranco con esta una serie que estimo que será de tres entradas sobre cómo mezclar vectores con una aplicacioncilla que tal vez sorprenda a alguno.

Comenzaré fijando un vector $x_1 \in R^n$ y una función casi biyectiva $f_1:R^n \mapsto R^m$ todo lo suave (continua, diferenciable, etc.) que nos dé la gana. Casi no es un concepto matemático; el concepto propiamente matemático usaría el prefijo cuasi-, pero espero que se me permita seguir y prometo que lo que quiero dar a entender quedará claro más adelante.

Sumar 18: un problema fácil y otro que lo es menos

En una página que no mencionaré (solo porque creo que en los comentarios hay soluciones) se propuso el siguiente problema: combinar los números 2, 3, 4 y 5 con las operaciones aritméticas (+, -, *, /) para obtener 18 como resultado.

Tal es el problema fácil.

El menos fácil: encontrar todas (¡ya sabemos que la suma conmuta!) las soluciones.