No quería hacerlo público aún pero alguien se ve que lo estaba leyendo por ahí. No sé si Google habrá levantado ya la pájara. Tampoco es que fuese un secreto: lo he usado para varios cursos y me consta que ha sido usado por terceros para tal fin.
Pero ya está, es oficial: mi libro de introducción a R (inacabado) está colgado (aquí).
Y no voy a añadir nada más al respecto porque está todo en la introducción.
(Eso sí: se admiten comentarios, correcciones, sugerencias, etc.).
Genial, Carlos. He leído solo unas cuantas páginas pero, por ahora, didáctico, claro y ameno (muy de agradecer); lo que un libro de R necesita. Ya comentaré, corregiré o sugeriré, según proceda, cuando avance. Como adelanto, me llama la atención (ni positiva ni negativamente) comenzar un manual de R por los dataframes pero sin enfoque tidyverse. No me esperaba otra cosa de ti pero me llama la atención de todos modos. Reconozco que estoy entregado a las librerías de Hadley y el mundo base me resulta exótico.
Salud,
L
Muy bueno Carlos. Aunque yo también uso el Hadley verse reconozco que empecé por el mundo base y me parece elegante y muchas veces más eficiente. Leeré el libro con atención
Excelente material. Gracias y saludos
«gilty as charged». Soy uno de los que conocía de este libro mucho tiempo ha.
yo reconozco haber dado la referencia cuando alguien me pedía algo bueno y sin paja para aprender R
¡Enhorabuena, lo esperábamos!
Buenas, disculpas por una pregunta que no sie si es acá donde tengo que hacerla. En el capítulo 2, en el apartado 2.5 en la Nota mencionás «Los siguientes ejercicios (y muchos más a lo largo de libro) hacen referencia a conjuntos de datos disponibles en TBA. Descarga ese fichero y descomprímelo en alguna carpeta. «, como podría conseguir ese conjunto de archivos? Googlé pero era algo muy específico como para encontrarlo, o eso me pareció luego de una rápida búsqueda. Por lo demás excelente hasta ese párrafo, no creo que decaiga.
Detalle, tengo Telegram en el celular y existe un «bot» en el que podés usarlo como «terminal», en los viajes desde casa al trabajo y viseversa me permite matar el tiempo y aprender.
Se agradece la respuesta.
Sí, ahora que lo mencionas, es cierto: tengo que subir los datos que se usan a lo largo del libro. Me pongo con eso.
Se agradece mucho, recién estoy empezando a conocer R y me puedo dar cuenta del potencial de la información que da su libro.Muchas gracias.
Hola, desde Colombia, este libro me ha servido mucho pues es la mejor guía que he podido encontrar para entender el Universo R, pero no he podido continuar por la falta de los datos que se usan para los ejemplos, te agradecería inmensamente me pudieras colaborar. Felicitaciones por el documento y nuevamente gracias
Buenas tardes Carlos, quería darte la enhorabuena por el libro y las gracias por compartirlo con la gente. Estoy empezando en R y me leí algún manual pero eran bastantes densos y a veces tediosos, me ha gustado mucho el estilo yendo directamente al grano. Voy por el capítulo 11 y quería comentarte que he econtrado algunas dificultades por el camino, supongo que serán fruto de que el libro está inacabado y me he adelantado pero te las quería comentar. De vez en cuando hay pasos y librerías que omites, aunque normalmente no es problema ya que la ayuda de errores de RStudio te lo dice. Otro aspecto más fastidioso es que a veces utilizas ejemplos propios no incluidos por defecto en R y que no enlazas a ningun repositorio virtual para la descarga. Además el tema del capítulo 10 ggmap con el tema de las APIs me daba muchos errores y casi no he podido utilizar los ejemplos para seguir el capítulo. De todas formas, me ha ayudado mucho y te doy las gracias de nuevo, un saludo!
Posdata: sigo el libro a través de este enlace https://www.datanalytics.com/libro_r/index.html
Carlos buenas tardes, en el apartado 3.9 en el primer ejercicio hay algún error con las etiquetas de html o algo así, se entiende de todos modos puede sortear. Pero ya que viene siendo bueno, que sea mejor!
Saludos
Esta súper el libro me aclara muchas dudas que tenia, muchas gracias.
A Modo de consulta éste libro estará en pdf para descargar
En la parte de arriba hay un enlace que permite descargarlo en PDF.
Hola Carlos,
Excelente trabajo, estoy siguiéndolo muy atentanmente. Por cierto, ¿subiste finalmente en algún sitio los datos que se usan en el libro (‘paro.csv’,…)?
Gracias
La nueva edición ya menciona la url de donde se pueden bajar. Y también he coltado los datos. Mira aquí: https://www.datanalytics.com/libro_r/lectura-de-datos-externos.html