Quiero dar a conocer hoy un vídeo de SAS sobre cómo integrarlo con R a través de SAS/IML. SAS/IML es un lenguaje de programación que apenas tiene que ver con lo que normalmente se conoce como el lenguaje de programación SAS y que tiene un aspecto similar a Matlab o, incluso, salvando las distancias, R. Debido a esa afinidad, es el producto a través del cual SAS ha querido establecer la interconexión de sus productos con R. Además, intuyo, de forzar a los interesados en dicha integración a adquirir una licencia de IML.
El vídeo
ilustra a través de una serie de ejemplos, cómo combinar líneas de código de R dentro de SAS,
cómo invocar funciones de R,
y cómo pasar datos entre ambos entornos,
Esperemos que la nueva dirección de SAS España tenga finalmente a bien algún año venir a explicar con más detenimiento a los miembros de la comunidad de usuarios de R esta integración, sea en las IV Jornadas o algunas de las que seguirán. Y que no se hagan los suecos como sucedió en las anteriores, claro.
Jeje es que somos para ellos algo molestos, piensa que con R y Postgresql se podría hacer (casi) todo lo que se hace con SAS
Creo que tengo los suficientes conocimientos como para opinar. Hay que ser cabestro para trabajar con IML teniendo R.