Noticia fresca, recién salida del horno: RStudio acaba de salir a la luz. Se trata de un nuevo editor multiplataforma y de código abierto de R .
Está desarrollado en C++ y corre en Linux, Windows y Mac OS X. Y no puedo decir mucho más de momento. Pero espero los comentarios de todos los entusiastas de R al respecto.
En el rato que he tenido esta mañana para juguetear con Rstudio he podido comprobar que resulta acorde con la filosofía de R. Me explico, a diferencia de otros GUI’s para R, Rstudio no presenta un menú desplegable en el que localizar tal o cual técnica estadística y aplicarla mediante una serie de clics de ratón. Esta forma de proceder va (en mi opinión) radicalmente en contra de la filosofía de R ya que, por muy amplio que sea el menú desplegable, nunca podrá cubrir todas las posibles opciones existentes en la infinidad de packages existentes en CRAN.
Rstudio proporciona un entorno más cómodo para trabajar con R, sin traicionar su modularidad y versatilidad.
Creo que es una buena apuesta y lo revisaré con más profundidad en los próximos días.
Muy bueno, andaba buscando algo así y vaya que es bueno, larga vida al R
Es un magnífico editor, pero a partir de la versión 0.93.92 da un problema a usuarios de R en español (y portugués) por las dichosas rutas de los directorios de Windows que aún no han solucionado. Es una lata, porque lo estaba empezando a proponer como editor «de cabecera», pero visto lo visto, me vuelvo por ahora a Tinn-R
Hola… Pues yo creo que deberías mandar un correo a los desarrolladores avisando del problema. Casi seguro que lo solucionan pronto.