La regresión logística como el modelo más simple posible (que…)
Problema de regresión. Queremos . Lo más simple que podemos hacer: fiarlo todo a Taylor y escribir . Problema de… más
Problema de regresión. Queremos . Lo más simple que podemos hacer: fiarlo todo a Taylor y escribir . Problema de… más
Hay mucha incertidumbre sobre cómo será el mundo post-coronavirus. Pero una cosa es segura: tendremos gráficas tales como hasta en… más
¿Recordáis la época en que existía una monocausa omnicacoexplicativa? Era la desigualdad que, a través de inefables mecanismos, generaba todo… más
Hay cosas tan obvias que ni se plantea la alternativa. Pero luego va R. Gomila y escribe Logistic or Linear?… más
Y me refiero a extraído de aquí y lo que escribí ayer sobre la regresión con discontinuidades.
Muy falto de ideas para el blog tendría que estar para traer a la consideración de sus lectores que ilustra… más
Esta entrada es una illustración de otra de no hace mucho, Análisis de la discontinuidad + polinomios de grado alto… más
Una técnica que, al parecer, es muy del gusto de los economistas es lo del análisis de la discontinuidad. Es… más
Contexto: modelos de regresión con de varias a muchas variables. Muy particularmente cuando interesa la predicción. Pseudoproblema: ¿quitamos las variables… más
Por si alguien se lo perdió, están aquí. De los seis, mencionaré tres que me están resultando muy útiles en… más
Continúo con esto que concluí con una discusión que me negué a resolver sobre la geometría de los errores. Que… más
Recibí un mensaje el otro día sobre polinomios monótonos. Mejor dicho, sobre el ajuste de datos usando polinomios monótonos. Frente… más