La lotería del hardware y la cámara de resonancia académica
El artículo The Hardware Lottery es, hasta cierto punto, informativo. En el fondo, no dice nada que no supiésemos ya:… más
El artículo The Hardware Lottery es, hasta cierto punto, informativo. En el fondo, no dice nada que no supiésemos ya:… más
Esta entrada está motivada, en última instancia, por la lectura del libro (muy recomendable, por otra parte), The Art of… más
Por desgracia, MoMo ya no exige presentación. Pero con los termómetros acariciando los 40º no está mal recordar la existencia… más
Publica hoy (cuando escribo) El Confidencial el artículo 42.000 muertes por covid: un estudio eleva la mortalidad un 76% sobre… más
Hay comparaciones odiosas. Así que no voy a comparar con nada. Voy a limitarme a invitaros a ver cómo divulgan… más
El modelo SIR es deductivo: dados una serie de parámetros, plantea una ecuación diferencial cuya solución es perfectamente limpia y… más
El primero es el chino. Es el que se aplicó a otras crisis víricas (SARS, etc.), a la viruela y… más
[Este es un aviso para todos aquellos que depositan una excesiva fe en lo que nos cuenta el INE.] La… más
Lo del coronavirus nos ha convertido a todos en epidemiólogos circunstanciales. Casi ninguno de vosotros tenéis acceso a los datos… más
La pregunta es relevante porque en demografía, epidemiología y otras disciplinas entre las que no se suele contar la economía,… más
O Distributed Lag Models (véase, por ejemplo, dLagM). Son modelos para estimar el impacto de una serie temporal sobre otra… más
En vigilancia epidemiológica contamos eventos (p.e., muertes o casos de determinadas enfermedades). Lo que pasa es que el caso ocurrido… más