Electricidad, clima, incentivos y… ¿fetichismo de la ciencia de datos?
En una época hube de aprender los entresijos del mercado eléctrico español. Tan lejana que el garbage collector ha hecho… más
En una época hube de aprender los entresijos del mercado eléctrico español. Tan lejana que el garbage collector ha hecho… más
Me llegó por fuentes habitualmente fiables el vídeo que se resume en que el apagón del día 29 de septiembre… más
No satisfecho con esto por culpa de un lector que me/nos indicó cómo incrementar nuestra resolución temporal, es muy probable… más
Por primera vez, mi compañía de electricidad ha sabido asignar a cada hora mi consumo (¿se acabarán de una vez… más
Hace años, algunos ya, di un curso de R en una empresa de consultoría bastante grande. La impartí dentro de… más
La semana pasada hice constar mi escepticismo acerca del poder transformativo de los datos abiertos. Mencionaba dos ámbitos en los… más
Llegó a mis manos un documento sobre los costes relativos de las distintas tecnologías e implementaciones para generar energía eléctrica… más
¿Será necesario un doctorado en econometría para poner una lavadora? Con eso ironiza el autor de El nuevo sistema de… más
Hoy he querido entrar a la página de Gas Natural Fenosa para echarles un vistazo a mis facturas y he… más
En medio del fragor mediático sobre el precio de la electricidad, me ha llegado un ofertón de GasNaturalFenosa: la posibilidad… más
Estos catorce mitos son, en realidad, siete y siete. Los primeros, de FEDEA: El déficit de tarifa es consecuencia de… más
Nos encantan las palabras (¡y los mapas, pero esa es otra historia!). En estos días de tanto discurso hay mucho… más