Distancias (V): el colofón irónico-especulativo
Remato la serie sobre distancias con una entrega especulativa. Según se la mire, o bien nunca se ha hecho esa… más
Remato la serie sobre distancias con una entrega especulativa. Según se la mire, o bien nunca se ha hecho esa… más
Prometí (d)escribir una solución rápida y sucia para la construcción de distancias cuando fallan las prêt à porter (euclídeas, Gower,… más
Dejemos atrás los puntos en el plano. Olvidemos al Sr. Gower. La gran pregunta a la que uno se enfrenta… más
Una distancia, Wikipedia dixit, sobre un conjunto es una función definida sobre que toma valores en los reales y que… más
Me han pedido (vía Twitter) que desarrolle cosas que tengo por ahí desperdigadas (p.e., en las notas de esos cursos… más
La ciencia de datos es la ciencia de la extrapolación. Todas las técnicas que la componen tratan de eso: de… más
Para un observador externo objetivo, eso que llaman ciencia es un conjunto de tinglados absolutamente intrascendente en para su día… más
Aquí se propone un método para el análisis de datos que resume Consta de dos procesos divergentes, la exploración de… más
Puede que sí, pero no por las razones expuestas en Retina. [Nota: Perdón por meterme con Retina. Es tan de… más
En algún momento del 2006 tuve que ver en un proyecto en UICH (Una Importante Cadena de Hipermercados). Estaban muy… más
Tenemos en Circiter un proyecto sobre el que no puedo dar muchos detalles, pero que vamos a plantear (en versión… más
Tales son las circunstancias de los tiempos que nos ha tocado vivir que muchos de quienes trabajamos en ciencia de… más