Electricidad, clima, incentivos y… ¿fetichismo de la ciencia de datos?
En una época hube de aprender los entresijos del mercado eléctrico español. Tan lejana que el garbage collector ha hecho… más
En una época hube de aprender los entresijos del mercado eléctrico español. Tan lejana que el garbage collector ha hecho… más
Los números de esta entrada son reales aunque disfrazados: proceden de un proyecto real. Para medir la efectividad de una… más
La pregunta es relevante porque en demografía, epidemiología y otras disciplinas entre las que no se suele contar la economía,… más
Pensé que ya había escrito sobre el asunto porque tropecé con él en un proyecto hace un tiempo. Pero mi… más
Si eres vegano, vale, come tu lechuga y tu berenjena. Pero, ¿qué necesidad tienes de hamburguesas veganas? ¿Y a qué… más
Estos días he tenido que adaptar y ejecutar con datos españoles una serie de modelos para medir la virulencia de… más
Porque, aunque la intención sea buena, el DSL (que ni siquiera llega a serlo) es muy, muy feo. Que en… más
Hace tiempo me tocó analizar unas series temporales bastante particulares. Representaban la demanda diaria de determinados productos y cada día… más
O Distributed Lag Models (véase, por ejemplo, dLagM). Son modelos para estimar el impacto de una serie temporal sobre otra… más
Me refiero a los autores de El impacto de Airbnb en el mercado de vivienda de Barcelona, que a partir… más
No, no me vale que me digas que aciertas el 97% de las veces. Dime cuántas veces aciertas cuando sí… más
Me llegó por fuentes habitualmente fiables el vídeo que se resume en que el apagón del día 29 de septiembre… más