Nuevo vídeo en YouTube. Esta vez, sobre encuestas.
Después de superado el último pico de trabajo y una afonía galopante, vuelvo a la carga con un viejo tema:… más
Después de superado el último pico de trabajo y una afonía galopante, vuelvo a la carga con un viejo tema:… más
En esta entrada voy a tratar de reconstruir históricamente el concepto de intervalo de confianza (IC) para tratar de explicar… más
Esta es una entrada breve no tanto para comentar el vídeo como para dejar constancia de algunas notas y referencias… más
Se hablará mucho de Nutri-Score y de cómo es pernicioso dejar en manos de un algoritmo la decisión sobre la… más
La falacia, para aquellos que no la conozcan, está descrita aquí. El ejemplo más citado al respecto es el de… más
Este artículo (sobre si los estadísticos se autoaplican el mismo rigor metodológico a la hora de seleccionar herramientas de análisis… más
[Del que ya hablé hace un tiempo desde una perspectiva diferente.] Prioris A y B (dos personas) tienen la misma… más
Esta es una cosa bastante contraintituiva. Uno diría que en la moda, pero no es exactamente así. En una dimensión… más
Todo esto arranca con el tuit: Esa gráfica, extraída de un documento de la OCDE, creo, fue uno de los… más
El asunto de la separación perfecta en el modelo logístico es sobradamente conocido. Solo quiero añadir al respecto dos cosas… más
Simpson, un viejo amigo de estas páginas, nos enseña, por ejemplo, cómo es posible que los salarios desciendan a lo… más
Ahora que estoy trabajando en el capítulo dedicado a la modelización (clásica, frecuentista) de mi libro, me veo obligado no… más