No sé si es quimera o no. Se me ocurrió el otro día. Dejo mi idea aquí escrita por ver por dónde respira la comunidad.
Se trata, sí, de un libro extenso sobre R. Que cubra el 90-95% de los métodos estadísticos que utilizan los usuarios —en sentido amplio— de la estadística: médicos, sociólogos, etc. Con R. Con la teoría justa pero, eso sí, con referencias a fuentes fiables: se supone que sus lectores saben ya algo de estadística, pero tal vez no cómo afrontar su problema con R. Una especie de recetario bien hecho. Un vademécum.
Y todo en tres meses. O menos.
Editado en HTML, PDF, etc. Incluso en papel. Con su ISBN y todo. Creative Commons, por supuesto. Con el código disponible en línea en alguna parte.
¿Quimera?
La manera:
- Un coordinador global de la obra, dividida en varios capítulos.
- Un coordinador para cada capítulo, dividido en varias secciones.
- Un redactor para cada sección, consistente en 3-4 hojas que traten un problema concreto.
El coordinador del capítulo es responsable de garantizar cierto grado de coherencia (estilística, etc.) intracapítulo. El coordinador global es responsable de garantizar la coherencia intercapítulo.
Sólo hacen falta 30-40 voluntarios.
Insisto, ¿quimera?
Si se quiere un mínimo de calidad, 3 meses es poco. Ahora bien, si lo planteas como una obra abierta de la que se van publicando versiones cada vez más mejoradas, entonces, pues a lo mejor.
Eso es un wiki libro. Mejor hacer una wiki-R.
Hola,
No me parece una quimera, de hecho ya existe algo parecido, mirad «The R Book» de Crawley.
Me imagino que lo novedoso y útil sería hacerlo en formato digital, en creative commons, etc.
jaume
Sí. También está «R in Action»: http://www.manning.com/kabacoff/ A mi no solo no me parece una quimera sino que me presento al ejército de voluntarios que reclama Carlos.
Hola. Tampoco creo que sea una quimera.
Lo importante en mi opinión es que el líder defina bien los temas y puntos a tratar y organizar bien a los militantes. Yo puedo contribuir, sin embargo, no sabría decir en qué soy más útil puesto creo que de muchas cosas sé un poco (pienso en lo que dijo el poeta: ‘[…] lo importante y raro/ no es entender de todo,/ sino ser diestro en algo’)…
Saludos.
Yo me apunto como voluntario.
Yo, mirando por hay, he encontrado un wiki libro sobre R, ¿no sería interesante centrar esfuerzos en mejorar este? lo digo por no duplicar esfuerzos…
Os dejo el enlace aquí:
http://en.wikibooks.org/wiki/R_Programming
En nuestra oficina (Mineria de Datos) estamos trabajando en este tema con R, nos agradaría colaborar con algo. De momento estamos programando una red neuronal desde cero, como modelo de desarrollo (existen paquetes como AMORE que son muy completos, pero lo que nos interesa es dilucidar algunas cuestiones sobre el tema). Si te interesa avisanos por mail a eaguiar (@) corrientes.inta.gov.ar y nos sumamos con gusto